Control de calidad para desinfección y aseo en industrias de alimentos
- INTEGROX SAS
- 31 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Las empresas realizan un control de quién, cómo, cuándo y con qué productos se desinfecta antes y después de cada turno para tener un registro, se realiza para proteger la bio-seguridad de la empresa, rotación adecuada de los desinfectantes y para cumplir con las normativas de la región o país.

Protección de bioseguridad
Este aspecto no solo incluye proteger el entorno de trabajo, hace referencia a la protección de los empleados y el seguimiento apropiado de los procesos que se realizan en esa área, en todas las actividades no se requieren los mismos desinfectantes, con un periodicidad distinta y elementos específicos para realizarse a cabo dicho proceso.
Rotación de desinfectantes
La principal razón de rotar con determinada frecuencia los desinfectantes se debe a que los microorganismos pueden adquirir resistencia o mutar y erradicar este tipo de contaminantes tiene una complejidad grave.
La mejor manera de prevenir la propagación de miroorganismos es cambiar de producto cada determinado tiempo para que el desinfectante continúe siendo efectivo y asegurar procesos de calidad en cuanto a desinfección y aseo.
Cumplimiento de normativas en la región
En colombia a las industrias en cualquier control de calidad se les pedirá el seguimiento a las actividades de limpieza y desinfección para las buenas prácticas de manufacturación o por sus siglas BMP reguladas por la resolución 2674 de 2013.
El seguimiento a las prácticas de desinfección y limpieza es muy sencillo de llevar y se realiza generalmente en una hoja en cada área de la industria y debe especificar en qué horario fue realizado, con qué frecuencia se realiza, quién desinfectó, el desinfectante empleado y la concentración del mismo.




Comentarios